A melhor ferramenta para a sua pesquisa, trabalho e TCC!

Últimos itens adicionados do Acervo: Universidade Européia
Universidade privada em Madrid, Espanha
Página 7 dos resultados de 3829 itens digitais encontrados em 0.118 segundos
‣ Aplicación de estrategias de aprendizaje para la adquisición de competencias profesionales y su evaluación mediante una rúbrica integradora en diversos títulos de grado de la universidad de Málaga
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto importantes cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje para la adquisición de competencias transversales y específicas. La calidad es un factor estratégico, por lo que es necesario, por una parte, el diseño de estrategias por parte del docente para que el alumnado adquiera competencias profesionales, y por otra, la evaluación de la eficacia e incidencia de las distintas estrategias en el rendimiento académico del alumnado.
En este trabajo se han desarrollado rúbricas que permiten evaluar el efecto de nuevas estrategias de aprendizaje para la adquisición de las siguientes competencias: razonamiento crítico y autocrítico, adquisición de conocimientos básicos y capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos a casos prácticos, transmisión de información oral/escrita, y capacidad de trabajo en equipo. El estudio se ha desarrollado en ocho asignaturas de la Universidad de Málaga, de grados experimentales (varias ingenierías, biología, bioquímica, fisioterapia y psicología), y una asignatura de una disciplina más abstracta como son las matemáticas.
Finalmente, el alumnado ha evaluado el alcance de estas estrategias en la adquisición de las competencias a través de una rúbrica (eRúbrica) común a todas las asignaturas...
Link permanente para citações:
‣ Desarrollo de un proyecto para la evaluación de las habilidades de comunicación del alumno en el ámbito de la odontopediatría
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
El alumno que cursa la asignatura de odontopediatría debe tener las suficientes habilidades de comunicación para poder trasmitir información, no sólo al niño sino también a los padres o responsables, los cuales actúan como intermediarios en la relación con el paciente infantil. Para valorar adicionalmente dichas competencias se podrían aplicar métodos de evaluación desde la perspectiva del padre mediante el diseño de encuestas de satisfacción. En base a ello, se propone el uso de videos de simulación para enseñar al alumno elementos clave para una comunicación eficaz con el binomio niño-padre, también el desarrollo de encuestas. Dichas competencias serán evaluadas al comienzo de la relación. Durante la entrevista, para elaborar una historia médica-odontológica. En el momento en el que se le plantea al padre el plan de tratamiento previsto. También durante la entrega del consentimiento informado. Y finalmente en el momento de la despedida. Para ello se describirán unos ítems que nos ayudan a la evaluación mediante la figura del padre o responsable. El desarrollo de este programa aportará al alumno un estímulo en la adquisición de competencias de comunicación.
Link permanente para citações:
‣ Evaluación de competencias en el PRACTICUM del Grado en Enfermería
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
El Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio de paradigma en la concepción de la educación y la evaluación en la universidad. Hace énfasis en la formación basada en competencias y en el alumno como motor y protagonista de su aprendizaje. En el Grado en Enfermería, el Practicum adquiere protagonismo en la formación del estudiante, al perfilarse cómo el escenario idóneo para la adquisición competencial global. La evaluación y autoevaluación por competencias requiere de la combinación de diversas herramientas para el abordaje integral de los estudiantes. La falta de consenso sobre un modelo idóneo de evaluación de las prácticas de enfermería, así como la limitada experiencia del sistema universitario español en el uso del modelo de evaluación por competencias, explica que no haya herramientas de evaluación específicas validadas y transferibles a diferentes contextos clínicos. El presente estudio, como par te de un proyecto más amplio, pretende describir y comparar los resultados obtenidos en la evaluación del tutor y la autoevaluación del estudiante en la adquisición de aquellas competencias, genéricas y específicas, comunes a los diferentes niveles de formación, en los rotatorios clínicos de las prácticas tuteladas del Centro Universitario San Rafael-Nebrija...
Link permanente para citações:
‣ Diseño y validación de un cuestionario para evaluación de competencias en estudiantes ERASMUS de Ciencias de la Salud
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, las prácticas clínicas de las titulaciones de grado en Ciencias de la Salud adquieren un gran protagonismo en la formación del estudiante, al perfilarse como el escenario idóneo para una adquisición competencial global. El Programa ERASMUS plus amplía oportunidades entre los estudiantes tanto a nivel educativo como laboral y favorece el desarrollo de competencias genéricas en un contexto internacional. El presente estudio persigue diseñar y validar una herramienta para la evaluación de competencias (académicas, lingüísticas y personales) en estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud durante una experiencia de ERASMUS.
Link permanente para citações:
‣ El arte de hablar, el placer de transmitir, el éxito de convencer: I concurso de oratoria universitaria
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
En los últimos años, están aconteciendo cambios vertiginosos en la Educación Superior que obligan a los docentes a reflexionar sobre nuevas maneras y métodos para cumplir con el desarrollo de competencias dentro del aula. Un conjunto de profesoras de diferentes áreas de conocimiento, preocupadas por que los alumnos adquieran un desarrollo adecuado y enriquecedor de competencias sociales y comunicativas, han conseguido desarrollar una actividad par a motivar les. Esta iniciativa consistió en la realización de un Concurso de Oratoria donde participaron estudiantes de diferentes cursos y titulaciones. Se contó con el apoyo de varios profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación par a formar los tribunales. Con esta modalidad los alumnos ponen en práctica conocimientos teóricos sobre habilidades y técnicas de comunicación en un concurso desarrollado en el entorno universitario. Los estudiantes se convierten en protagonistas de su propia formación, profundizando en temas y compitiendo con sus propios compañeros en la defensa de los mismos. Se presentan en este trabajo la dinámica de trabajo de las sesiones del concurso (las cuales fueron grabad as) y los resultados obtenidos de la rúbrica de evaluación que se pasó a los alumnos y a los profesores pertenecientes al tribunal.
Link permanente para citações:
‣ Corporate social responsibility, firm management and international experience as driving factors of a company’s brand reputation
Fonte: ESIC
Publicador: ESIC
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Link permanente para citações:
‣ Estudio de viabilidad para la implantación de la traducción automática en la empresa VITAE
Fonte: Universidade Européia
Publicador: Universidade Européia
Tipo: Trabalho em Andamento
Português
La implantación de la traducción automática no es algo trivial. No se trata simplemente de incorporar una nueva herramienta a las que ya puedan existir en la empresa de traducción, sino que implica una revisión en profundidad de los procesos con los que se trabaja y determinar. En este sentido, como hemos podido ver a lo largo del estudio, será necesario evaluar las prestaciones del sistema de traducción automática que queramos implantar o, incluso, realizar un análisis comparativo de diferentes motores antes de decidirnos por uno en concreto.
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de memoria del estudiante de las prácticas clínicas externas en el Grado en Fisioterapia según Real Decreto 592/2014
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
En el Grado de Fisioterapia, como en otras titulaciones de Ciencias de la Salud, la necesidad de garantizar la calidad de la formación de los estudiantes pasa por un adecuado proceso de evaluación en el período de prácticas clínicas externas. En el Real Decreto (RD) 592/2014 queda establecida la obligatoriedad de realizar la evaluación mediante instrumentos que permitan la adecuada valoración de la adquisición de las competencias transversales y específicas que se deben desarrollar durante las prácticas. Asimismo, este RD establece que el tutor asistencial debe elaborar informes de seguimiento y evaluación y que el estudiante debe cumplimentar una memoria en la que quede reflejado todo su proceso de aprendizaje en este periodo de formación clínica. En el presente trabajo presentamos un modelo de memoria del estudiante que se adecúa tanto a las exigencias del RD como a las recomendaciones de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que permite que el estudiante realice una autoevaluación de su desarrollo competencial, conozca los criterios en base a los cuales será calificado, refleje su grado de satisfacción con las prácticas externas e informe a la institución académica de las posibles incidencias surgidas durante su formación práctica.
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de un programa de mentoría basado en las necesidades de apoyo y seguimiento del estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UEM
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
La mentoría, en el marco de la educación superior, implica trabajar con estudiantes que desean aprender de una persona con reconocida experiencia profesional y social, estrategias y procedimientos propios de un contexto determinado. Para ello, es necesario conocer cuáles son las necesidades de apoyo y seguimiento que los estudiantes reclaman en el contexto de sus facultades. Tras una evaluación de dichas necesidades en el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD) de la Universidad Europea de Madrid, se propone un nuevo plan de mentoría, basado en tres pilares fundamentales: voluntariedad de participación tanto para estudiantes como para docentes, existencia de la figura de mentores especialistas por áreas y propuesta de descarga docente para los docentes que participen en el plan. Con este diseño se pretende que los estudiantes puedan elegir si participan o no en todo el proceso, el área en la que quieren formarse y el mentor con el que quieren trabajarla.
Link permanente para citações:
‣ La construcción de mapas conceptuales por los estudiantes a través de conceptos previos dados por el profesor: experiencia en el Grado de Derecho y de Odontología
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Esta comunicación tiene como finalidad proponer una forma de trabajar con los estudiantes mediante la elaboración de mapas conceptuales a través de conceptos previos dados por el profesor y, de este modo, enseñarles a elaborar sus propios mapas conceptuales en el futuro, en tanto que herramienta eficaz para promover un aprendizaje significativo.
Link permanente para citações:
‣ Elaboración de pruebas de conocimiento en un entorno virtual como método de evaluación continua
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Se ha realizado una serie de pruebas de conocimiento o cuestionarios, dentro de la plataforma Moodle, como método de evaluación continua de la asignatura de Química Física General que se imparte en el primer curso del Grado en Química de la UMA. Se proponen dos tipos de cuestionarios: un primer cuestionario de diez preguntas básicas para cada uno de los temas desarrollados en clase y que se deberá realizar inmediatamente después de que se haya concluido su exposición magistral. El segundo tipo de cuestionario está desarrollado por bloques temáticos, donde se integran varios temas de la asignatura, y que se realizará en fechas programadas. En este caso, las diez preguntas del cuestionario son aleatorias, para cada estudiante, dentro de un banco de más de cien preguntas tipo examen. La calificación de estos cuestionarios supone el 20% en la nota final de la asignatura. Esta metodología educativa basada en las nuevas tecnologías intenta motivar el estudio continuado de la asignatura, reforzar la adquisición de conocimientos y conceptos básicos utilizados en Química Física, además de desarrollar las destrezas y las competencias necesarias para el estudio de esta materia a largo de la carrera universitaria. Para evaluar esta experiencia se han analizado los resultados obtenidos en los cuestionarios...
Link permanente para citações:
‣ Development and assessment of competences through participative learning methodologies for corporate accounting (Operaciones societarias)
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
This paper explains the use of a par ticipative lear ning methodology, in order to highly improve the development of the specific and general competences of the Corporate Accounting subject. Creating high quality multiple choice questions require expertise of the contents. The ulterior quiz triggers the aim of the students to get a better result than their classmates. Specific competences ar e developed as the students need to lear n widely the contents of the subject to formulate the multiple choice questions. Besides, these specific competences ar e assessed when formulating the questions and answering later multiple choice questions in a quiz. In addition, general competences as responsibility and time management ar e improved and assessed through the work delivered by the students.
Link permanente para citações:
‣ El uso del método del caso como ejemplo de metodologías de innovación educativa en asignaturas transversales: manual de autoayuda del buen directivo
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
La actividad educativa en nuestras aulas se desarrolla cada vez más en un contexto de multiculturalidad conformado por grupos heterogéneos de estudiantes que provienen no sólo de diferentes contextos culturales sino incluso de diferentes titulaciones. En este nuevo contexto educativo multicultural y multidisciplinar es necesario apostar por nuevas prácticas que den respuesta a nuevas demandas educativas. Este trabajo tiene como objetivo describir un ejemplo de método del caso como una nueva metodología de innovación educativa en el contexto de asignaturas transversales que permita satisfacer las necesidades particulares en las que conviven diferentes alumnos en el aula. Para ello se desarrolló una actividad colaborativa transversal en la asignatura de Habilidades Directivas que cursaban alumnos de diferentes grados de la Universidad Europea de Valencia.
Link permanente para citações:
‣ El desarrollo de competencias transversales en el aula. Bilingüismo y multiculturalidad. Estudio caso de Sudáfrica
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Las habilidades cognitivas que se desarrolla gracias al bilingüismo no son cuestionadas, se considera una ventaja que un individuo tenga la capacidad de conocer y expresarse en dos idiomas, sin embargo, en este planeamiento abstracto sobre el número de lengua que una persona hablar queda en un segundo plano que la lengua es una manifestación y expresión de una cultura, y como tal, debemos hacer conscientes a nuestros alumnos que el fenómeno del bilingüismo implica intrínsecamente una visión multicultural de la sociedad. El presente artículo trata de mostrar como desde la asignatura de Educación Bilingüe, además de trabajar la competencia comunicativa en aula bilingüe, se abordan otras competencias transversales afrontando el conocimiento del otro, de su cultura, de los prejuicios que se pueden generar, y que es desde el conocimiento mutuo cuando se llega al diálogo y la comunicación intercultural.
Link permanente para citações:
‣ El estudio de casos como metodología de enseñanza aplicada a una asignatura introductoria al Derecho Civil
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
Habiendo constatado por experiencias anteriores que los alumnos de otras titulaciones, que no son estrictamente jurídicas, ven el derecho como una materia poco útil para el ejercicio de su profesión, hemos tratado de aplicar el método de casos en una asignatura introductoria al derecho civil perteneciente a la titulación de Grado en Turismo, con la finalidad de que los alumnos vean el aprendizaje del derecho como algo útil para su profesión. El método del caso permite el aprendizaje participativo y colaborativo haciendo del derecho una enseñanza práctica que capacita al alumno en la adquisición de ciertas competencias que resultan esenciales para el ejercicio de cualquier profesión.
Link permanente para citações:
‣ Propuesta de herramienta de evaluación de competencias específicas
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
El presente artículo forma parte de un Proyecto de Investigación interna financiado por la Universidad Europea de Madrid (UEM) que analizó la eficacia del Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación (CAGIE), impartido durante 5 años en la Escuela de Arquitectura de dicha universidad. El estudio tenía como objetivo evaluar la perdurabilidad de las competencias y contenidos adquiridos y si estos resultados dependían de la modalidad de impartición en la que los alumnos habían realizado en curso. Para ello se diseñó una herramienta de evaluación que se envió en formato encuesta a los egresados del CAGIE. Para facilitar la participación, debía ser objetiva, ágil y de fácil comprensión. Con este fin, se seleccionaron las competencias específicas y transversales que más se desarrollan en el Curso de Adaptación y se diseñó un cuestionario para cada asignatura con preguntas de múltiple respuesta, en el que cada una de ellas se elaboró a partir del grado del logro de los indicadores de las competencias estudiadas, que figuran en las rúbricas del espacio virtual del Centro de Innovación Educativa UEM.
Link permanente para citações:
‣ Problemática en la evaluación y medición de competencias en la docencia práctica. El punto de vista del profesor
Fonte: Universidad Europea de Madrid
Publicador: Universidad Europea de Madrid
Tipo: Conferência ou Objeto de Conferência
Português
El objetivo de este estudio trata de conocer y comprender lo que el profesorado Universitario implicado en la docencia práctica piensa y opina, explorar sobre el contenido, la metodología y la evaluación, así como los significados que asignan a sus acciones en relación con los diversos temas relacionados con las competencias docentes necesarias para promover el aprendizaje en el alumnado universitario, teniendo en cuenta las demandas del EEES. Para tal fin, se aplicó un cuestionario tipo Likert a 22 docentes universitarios pertenecientes todos ellos a la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, el análisis de los datos se realizó desde una perspectiva descriptiva e interpretativa. Los resultados obtenidos en este estudio constatan la necesidad de efectuar una renovación de los métodos en la enseñanza-aprendizaje para potenciar y fomentar la actividad práctica, el trabajo cooperativo entre los alumnos y el estudio personal.
Link permanente para citações:
‣ La fiesta de los antropófagos: sobre La hora del lobo (Bergman, 1968)
Fonte: Universidade Européia
Publicador: Universidade Européia
Tipo: Artigo de Revista Científica
Português
Proponemos una lectura de la fiesta en la cinta La hora del lobo (Vargtimmen, 1968) como un espacio privilegiado
en el que se articula con total claridad la psicosis de su protagonista. Nuestro objetivo será analizar
cómo se construye la conexión entre la heterotopía foucaultiana (la fiesta como espacio paralelo en el que
podemos asumir una nueva Ley) y la crisis del sujeto masculino incapaz de escapar de las demandas de su
propio deseo.; This paper propounds a reading of the party that takes place in the film Hour of the wolf (Vargtimmen, 1968).
The party is read as a privileged space where the protagonist's psychosis is very clearly articulated. The aim of
the paper is to analyze the way the film constructs a connection between Foucault's heterotopia (festivity as a
parallel space in which a new Law can be assumed) and the crisis in the masculine subject, a subject who is
unable to escape from the demands of his own desire.
Link permanente para citações:
‣ Relaciones entre competencias, inteligencia y rendimiento académico en alumnos de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Fonte: Universidade Européia
Publicador: Universidade Européia
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Tesis inédita presentada en la Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte; El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la inteligencia, competencias académicas y rendimiento académico en estudiantes universitarios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Estas relaciones también se analizaron en un estudio longitudinal con parte de la muestra total.
Método: La muestra de estudiantes universitarios estuvo formada por (267 sujetos; n = 41 mujeres, n = 226 hombres) siendo en el estudio longitudinal algo más reducida (n = 55; n = 9 mujeres, n = 46 hombres). Con el fin de obtener un indicador de la inteligencia se aplicó el PMA-R. También se utilizó un indicador del logro académico que fue la calificación media final del curso. Por último, se utilizó un indicador de la autopercepción de desarrollo de las competencias académicas que tienen los estudiantes, que fue un cuestionario en el que se auto-evaluó su percepción sobre el nivel de desarrollo adquirido en 40 competencias académicas en una escala Likert de 1 a 10.
Resultados: se encontraron relaciones significativas entre el rendimiento académico y la inteligencia...
Link permanente para citações:
‣ El deber de información en la contratación electrónica : un derecho del consumidor
Fonte: Universidade Européia
Publicador: Universidade Européia
Tipo: Tese de Doutorado
Português
Este trabajo tiene por objeto analizar el deber de información de los prestadores de servicios de la sociedad de la información en el ámbito de la contratación electrónica. Este deber de información tiene como contrapartida un derecho a la información que reside en el consumidor electrónico. El objetivo de este trabajo es realizar, en primer lugar, un análisis general sobre las reglas que resultan aplicables al cumplimiento del deber de información al consumidor en la contratación electrónica, partiendo del hecho de que antes de ser electrónica, o con independencia de que sea electrónica, estamos ante una contratación con consumidores y ante una contratación a distancia. En este sentido, se revisa la evolución del deber de información hasta su configuración actual en la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores y en la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. A continuación se concreta este deber de información en tres ámbitos del entorno electrónico como son la propia contratación electrónica, analizando la Ley 34/2002...
Link permanente para citações: