Últimos itens adicionados do Acervo: Universidade de Múrcia

A Universidade de Múrcia é a principal instituição de ensino superior de Múrcia, na Espanha, com dois campi. Foi fundada no ano de 1272, sendo uma das universidades mais antigas do mundo.

Página 1 dos resultados de 28133 itens digitais encontrados em 0.003 segundos

‣ La lengua de signos española en internet : análisis y diagnóstico de la accesibilidad

Serna López, Eva María
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
En el presente trabajo de investigación se aborda la importancia de la Lengua de Signos Española (LSE) y de la figura del intérprete de la Lengua de Signos Española (ILSE) como instrumento de comunicación que tienen las personas sordas. Por otro lado, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) deben brindar la posibilidad de que las personas con discapacidad auditiva accedan a la información, el conocimiento y la comunicación a través de Internet. Este estudio tiene por objetivo analizar la relevancia que las TIC e Internet tienen como herramienta facilitadora para la integración desde el punto de vista digital de las personas con discapacidad auditiva y valorar la calidad de acceso a las web de las entidades de Federaciones de sordos de España (FSE), Asociaciones de sordos de España (ASE) y Asociaciones de intérpretes de lengua de signos de España (AILSE). En el estudio se combinan la investigación exploratoria y la descriptiva. Para la recogida de datos, se han definido una serie de parámetros e indicadores propuestos por diferentes especialistas y por distintas Normas UNE que reflejan características específicas de la LSE; algunos parámetros e indicadores han sido propuestos por la propia autora. En los resultados recogidos en el estudio...

‣ Temporalidad y laboralización del empleo público

Norte Gil, María Antonia
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Los objetivos planteados en esta investigación apuntan al deseo de conocer las razones por las que se ha permitido, en el ámbito del empleo público, la utilización de las diferentes modalidades de contratación laboral temporal contribuyendo al aumento de la tasa de temporalidad en España. Para ello se realizará un análisis de la tendencia de la Administración Pública hacia la laboralización de las relaciones laborales, no solo por el uso de contratos temporales sino por el acercamiento que se está produciendo en la legislación de Función Pública hacia el Derecho Laboral. Con estos objetivos se planteará la problemática que se está suscitando en cuanto al intento de crear un régimen especial para los Empleados Públicos y los problemas que genera este acercamiento. Igualmente se tratará la evolución de las clases de empleo temporal en las Administraciones Públicas: funcionarios de empleo y personal contratado en régimen laboral, así como las irregularidades contractuales en la contratación laboral temporal de la Administración Pública. En lo referente a la metodología utilizada, estamos ante un estudio propio de las Ciencias Jurídicas, pero sin que ello impida asumir unas razonables dosis de enfoque multidisciplinar...

‣ Aspectos esenciales del período de prueba : formalización, duración y extinción: transformación y tendencias de una institución clásica

Gallego Moya, Fermín
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
La Memoria de Doctorado ofrece una visión actualizada y útil sobre una institución, el período de prueba, cuyo conocimiento no se agota en su regulación legal pues precisa el complemento de la negociación colectiva en sus distintos ámbitos y, sobre todo, el conocimiento exhaustivo de nuestra Jurisprudencia, que responde y, a la vez, participa, del proceso de transformación de esta figura. Su encaje en el engranaje propio de las relaciones laborales propicia la aparición de innumerables problemas de articulación. La Tesis los identifica y ordena sistemáticamente, optando por abordar aquellos sobre los cuales existe un mayor debate en la comunidad jurídica. En todo caso se examina la respuesta actualizada a tales interrogantes, realizando una crítica contextualización de los más recientes pronunciamientos judiciales y fomentando el debate sobre los aspectos menos asentados en nuestra Dogmática. En detrimento del enfoque doctrinal e historicista, se opta por una visión rigurosa del marco jurisprudencial y, en menor medida, del análisis de la reglamentación convencional en aquellos aspectos en los que su intervención es uniforme. Eso ha obligado no solo a examinar con detenimiento las fuentes legales sino también multitud de referencias bibliográficas (tratados “clásicos”...

‣ Aportaciones didácticas de la historia local y familiar al proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales : experiencias en tres centros educativos de la Región de Murcia de Educación Primaria, Secundaria y PCPI

Pedreño Ros, Domingo
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
La presente tesis se marca como objetivo general la mejora de la didáctica de las ciencias sociales, y de la historia en particular, mediante las aportaciones de "lo local y familiar" al currículo escolar. Para ello se generan de acciones metodológicas en la “fase de aprendizajes básicos” (Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Programas de Cualificación Profesional Inicial), desde el contexto socio-cultural donde vive y se integra el alumno. Como objetivos específicos la tesis aporta metodologías de conocimiento y recursos didácticos permanentes en contextos educativos, para la mejora de la comprensión y de la actitud crítica, mediante el conocimiento y el disfrute del patrimonio local y de la cultura familiar. Coteja la incidencia de las aportaciones del conocimiento de la historia local y familiar con la mejora de la comprensión de los hechos históricos y sociales así como la motivación escolar y el estudio de las ciencias sociales, desde la percepción del alumno. Y así mismo potencia en los centros escolares una base de datos de conocimiento local y familiar, mediante los materiales y recursos didácticos realizados por los profesores del Departamento de Geografía e Historia. Aplica metodologías basadas en el conocimiento y el disfrute del patrimonio local y de las bases de la cultura familiar en contextos educativos...

‣ Managing access control systems in distributed environments with dynamic asset protection = Gestión de sistemas de control de acceso de ambientes distribuidos orientada a la protección dinámica de activos de información

Díaz López, Daniel Orlando
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Motivación y Objetivos Un activo representa un componente de un sistema de información el cual tiene un valor para la organización. Los activos pueden verse afectados por incidentes de seguridad causando daños económicos, operacionales, de reputación o legales. En este contexto, un proceso de control de acceso bien definido es esencial para garantizar accesos autorizados, el cual permita tener seguridad sobre los activos y operatividad del negocio. Sin embargo, el control de acceso no está limitado a un dominio de seguridad, y puede ser aplicado a múltiples dominios que usan y comparten activos e intercambian elementos relacionados a la seguridad. Esta situación trae dos importantes desafíos por enfrentar: 1) La necesidad de proponer mecanismos para permitir la composición de políticas de control de acceso de diferentes organizaciones y 2) La necesidad de direccionar el proceso de toma de decisiones de autorización para tener en cuenta requisitos de privacidad, confidencialidad y autonomía. Adicionalmente, el proceso de control de acceso no es simple e integra muchas variables como la clase de actores, las motivaciones para llevar a cabo un compromiso de los datos, las categorías de activos, la confianza entre asociados empresariales...

‣ Estudio anatómico del complejo fibrocartílago triangular mediante análisis de imagen : valoración de la ecogenicidad de sus componentes

Carbonell Ruiz, Daniel José
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
La patología del aparato locomotor consume gran cantidad de recursos económicos y asistenciales en la práctica médica diaria. Tan importante como solucionar dicha patología, es realizar un diagnóstico correcto de la misma, sin el cual, podríamos estar tratando determinadas patologías de forma completamente errónea. Actualmente, la radiología, supone una de las herramientas más poderosas en el diagnóstico de la patología del aparato locomotor, siendo una ayuda inestimable en identificar la causa de las molestias en el paciente. Cada problema requiere de la técnica diagnóstica correcta, y un mal uso de ellas, puede llevarnos a diagnósticos equivocados. La ecografía es una técnica asequible, rápida que permite visualizar imágenes a tiempo real. Algunos equipos de trabajo, han intentado utilizar dicha técnica en el diagnóstico de las lesiones del complejo fibrocartílago triangular (FCT), concretamente para la valoración del disco articular. No obstante, la escasa literatura publicada, así como resultados muy dispares, no ha permitido asegurar que la ecografía, sea útil para el diagnóstico de roturas en dicha estructura. En el presente trabajo, pretendemos evaluar si la ecografía, es una técnica diagnóstica válida para la identificación y valoración del disco articular del CFT. Nosotros creemos que...

‣ Revisión sistemática de la efectividad de las intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor en niños con cáncer

González María, Esther
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Antecedentes El cáncer es la segunda causa de muerte infantil en los países occidentales. La tasa de incidencia de cáncer pediátrico en España es de 15,55 casos por cada 100.000 niños. En los niños con cáncer, el dolor está presente en todos los aspectos evolutivos de la enfermedad en casi todos los casos, y su origen puede ser el propio cáncer, los procedimientos invasivos y/o el tratamiento. El dolor es una de las consecuencias que más temen los niños, repercutiendo en su desarrollo físico, psíquico y social. Diferentes teorías y estudios apoyan la utilización de intervenciones no farmacológicas por su influencia en los mecanismos que modulan el dolor. Objetivo Conocer la efectividad de las intervenciones no farmacológicas para la prevención y el tratamiento del dolor en niños con cáncer, por medio de una revisión sistemática. Metodología Se ha realizado una revisión sistemática, con una búsqueda exhaustiva en bases de datos y otros recursos, con selección de artículos y lectura crítica de los mismos por un panel de expertos. La búsqueda se ha realizado en bases de datos electrónicas y en bases de datos de literatura gris, desde el inicio de cada una de ellas hasta el 31 de diciembre de 2011. Las bases de datos electrónicas han sido: Medline (PubMed-NLM)...

‣ Formación docente del profesorado de Educación Primaria en diversidad cultural : un elemento clave para la transformación y actualización de los centros educativos

Tornel Costa, Nuria
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Multiculturalismo, integración, movimientos migratorios, educación intercultural, diversidad cultural, inclusión y muchos términos más cobran fuerza a día de hoy en contextos concretos que, a su vez, sólo cobran sentido desde una dimensión global. La Región de Murcia como receptora de población extranjera durante la última década, así como de movimientos migratorios internos se configura como una comunidad heterogénea. Desde el punto de vista educativo, desarrollar una educación que favorezca la diversidad de todo el alumnado, implica necesariamente la adquisición de conocimientos, el desarrollo de capacidades y competencias así como el cultivo de actitudes que vayan modificando concepciones y creencias de alguna manera arraigadas en las culturas escolares y mantenedoras de desigualdades e injusticias en los contextos educativos. En esta tarea, el profesorado es identificado como uno de los agentes clave capaz de cooperar en la transformación y actualización de centros educativos en/a centros educativos interculturales e inclusivos. Por tanto, parece oportuno cuestionar, reflexionar, describir y analizar la formación docente, tanto inicial como continua, de la que dispone el profesorado para atender a la diversidad cultural en las aulas. En esta línea...

‣ Methodology for the enrichment of biomedical knowledge resources= Metodología para el enriquecimiento de recursos de conocimiento biomédico

Quesada Martínez, Manuel
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Objetivos: El objetivo general de esta tesis es contribuir al análisis de repositorios de conocimiento biomédico ayudando a expertos del dominio a detectar semántica oculta mediante el uso de un método automático sistemáticamente aplicable. Esta metodología ayudará a detectar situaciones para enriquecer ontologías explotando la expresividad de los lenguajes formales en los que están definidas. Los objetivos son el desarrollo e implementación de: (1) una metodología para la caracterización automática de ontologías usando los identificadores de sus conceptos descritos en lenguaje natural (LN); (2) una metodología que permita descubrir semántica oculta transformable en axiomas lógicos contribuyendo al enriquecimiento de las ontologías biomédicas; (3) una plataforma integrada que ayude a expertos del dominio con pocos conocimientos técnicos u ontológicos. Metodología: Para conseguir estos objetivos se analiza el estado del arte de las áreas: web semántica, bioinformática, repositorios de conocimiento biomédico, enriquecimiento de ontologías. Después, se formaliza la metodología propuesta en los siguientes módulos: (1) procesamiento de la ontología, obtención de las regularidades léxicas (LRs) y su caracterización léxica; (2) procesamiento de LN; (3) métricas...

‣ Bases moleculares de la resistencia del melanoma a los antifolatos: diseño de nuevas estrategias terapéuticas

Fernández Pérez, María Piedad
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Tese de Doutorado Formato: application/pdf
Português
Melanoma is the most aggressive form of skin cancer and it is highly resistant to all current modalities of cancer therapy, including cytotoxic drugs as methotrexate (MTX), an antifolate widely used in clinical oncology against many cancer types. Recently, our lab discovered a new melanoma-specific mechanism of MTX resistance by which folate receptor α (FR-α)–mediated endocytotic transport of MTX facilitates melanosomal drug sequestration and cellular export in melanoma cells, thereby reducing the accumulation of MTX in intracellular compartments. That low MTX intracellular concentration is just able to induce cell growth arrest, but not cell death in melanoma cells. Particularly, we found that melanoma treatment with MTX induces cell cycle arrest without inducing apoptosis, activates melanin synthesis and melanosome biogenesis, and accelerates melanosomal export; but the cellular and molecular processes by which MTX mediates all these effects had not been elucidated. The Main Objective of the present PhD Thesis was the identification of the molecular basis of the cell cycle arrest, the activation of melanogenesis and the acceleration of melanosome transport induced by MTX treatment that, collectively, protect melanoma cells against MTX-induced apoptosis. The Secondary Objective...

‣ Revalorización del patrimonio termal en la Región de Murcia. El Balneario de Archena: historia y arquitectura

López Muñoz, Jonatan Jair
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
El centro de estudio de este artículo es el Balneario de Archena. Primeramente, hemos realizado un recorrido histórico del lugar que nos servirá para conocer este tipo de complejo arquitectónico en su contexto. Su evidente interés arquitectónico queda re fl ejado en el estudio pormenorizado de dos de sus edi fi cios más representativos, el Hotel Termas y la Ermita de la Virgen de la Salud, sobresalientes ejemplos del entorno artístico que se vivía en la España del siglo XIX, en el que la gran variedad de estilos se fundían en el interés por la historia de la arquitectura nacional. Es así como arquitectos como Francisco Enríquez y Ferrer y José María Aguilar y Vela, tan representativos de la arquitectura contemporánea, crearon un complejo arquitectónico y artístico tan singular como el Balneario de Archena; Th e focus of this paper is the Balneario de Archena. First, we have made a historical tour of the place. It will serve us to identify the type of the architecture in its context. Th e architectural evidence is re fl ected on the studies of their main buildings, such as the Hotel Termas and the Ermita de la Virgen de la Salud, outstanding examples of artistic environment that existed in the nineteenth century Spain. At that time it merged the variety and di ff erent styles with the domestic architecture. Futhermore...

‣ Enseñanza de la Historia del Arte. Orígenes e Ilustración

Crespo Delgado, Daniel
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
La enseñanza de la historia del arte en España tiene un pasado que puede iluminar algunos de los desafíos y debates actuales. Durante la Ilustración se produjeron interesantes fenómenos en este ámbito que rede fi nieron el lugar de la historia del arte y de su enseñanza a los artistas y al público en general.; Art history education in Spain has a past that can illuminate some of the challenges and current debates. During the Enlightenment were interesting phenomena in this area that rede fi ned the place of art history and artists and public education

‣ Arte y Ciencia: El Atlas Marítimo de España de Vicente Tofiño de San Miguel

Ródenas Valero, Almudena de la Caridad
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
El artículo constata la coexistencia de Arte y Ciencia en cartografía náutica española del siglo XVIII, dedicando nuestra investigación al estudio estético de una de las obras claves de la producción cartográ fi ca nacional, el Atlas Marítimo de España de Vicente To fi ño de San Miguel. El estudio pormenorizado de cada carta, vista o plano de puerto perteneciente al Atlas , nos permite extraer no solo la información geográ fi ca, territorial y cientí fi ca del mismo, sino que en ella encontramos elementos ornamentales, con un evidente valor estético y artístico, obviados hasta el momento; Th e article notes the coexistence of art and science in Spanish nautical cartography of the 18th century, dedicating our research to the study of aesthetic of one of the main works of the national cartographic production, Vicente To fi ño de San Miguel’s Atlas Marino de España . Th e detailed study of each letter, view or port plane belonging to Atlas , allows us to extract not only its geographical, territorial and scienti fi c information, in it we fi nd ornamental elements, with a clear artistic and aesthetic value, overlooked so far

‣ “Era todo para todos”: la construcción biográfi ca de Francisco Salzillo durante el siglo XVIII

García López, David
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
El artículo analiza las biografías del escultor Francisco Salzillo escritas por Diego Antonio Rejón de Silva, Luis Santiago Bado y Juan Agustín Ceán Bermúdez dentro del proceso de construcción de biografías de artistas durante el siglo XVIII. Se añaden dos anexos con las biografías inéditas de Rejón de Silva y Ceán Bermúdez, así como información sobre la Escuela Patriótica del Dibujo de Murcia.; The article studies Francisco Salzillo Biographies written by Diego Rejón de Silva, Luis Santiago Bado and Juan Agustín Ceán Bermúdez and the Topic of Artists Biographies in 18th Century. It’s added two appendices with unpublished texts by Rejón de Silva and Ceán Bermúdez, and information on Murcia Patriotic School of Drawing.

‣ La importancia de la educación no formal en la integración social y cultural

Ayadi, Somaya
Fonte: IPS. Instituto de Política social Publicador: IPS. Instituto de Política social
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português

‣ Laurent Rouede: un fotógrafo francés en la Murcia del siglo XIX

Martínez Jodar, Asensio
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
El artículo estudia a fondo fi gura de Laurent Rouede, fotógrafo francés nacido en Avignon en 1819 que trabajó en varias ciudades españolas en los años sesenta y setenta del siglo XIX. Se presta especial interés a su relación con la ciudad de Murcia donde fotogra fi ó los edi fi cios más destacados y realizó la primera serie fotográ fi ca de las esculturas de Salzillo. Como fuentes para este estudio se han empleado un gran número de documentos del siglo XIX, entre las que destaca la prensa periódica.; Th e article thoroughly studies the French photographer Laurent Rouede. He was born in Avignon in 1819 and worked in several Spanish cities in the sixties and seventies of the nineteenth century. Special interest to his relationship with the city of Murcia where he photographed the most prominent buildings and took the fi rst photographic series of sculptures of Salzillo. As sources for this study have been used many nineteenth-century documents, including periodic press

‣ La conexión entre Richard Wagner y los parques Disney = The place where the Total Work of Art comes true. La conexión entre Richard Wagner y los parques Disney

Jiménez, Rosa
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
En la actualidad términos como hibridación, narrativas transmedia, intertextualidad, etc. dominan el panorama de las artes visuales como consecuencia de una época convulsa, contraria a las verdades absolutas, como es la época posmoderna. En este artículo, pretendo poner de relevancia la relación entre dos formas de concebir la hibridación en ámbitos completamente alejados tanto en el tiempo como en su lugar dentro del mundo del arte. Se trata del concepto de Arte Total de Richard Wagner y la concepción de los parques temáticos que Walt Disney concibió para su compañía. Analizaremos las semejanzas entre ambos artistas y tenderemos un puente entre el arte de élite y el arte de masas; Today certain terms such as hybridization, transmedia storytelling, intertextuality, etc. dominate the visual arts due to the convulsive nature of the postmodern era and its opposition to absolute truths. Th e purpose of this article, based on previous PhD thesis research, is to highlight the relationship between two ways of understanding hybridization in spheres which are widely separated in time as well as in terms of their place within the art world: Richard Wagner’s Total Art concept and the ideas behind Walt Disney’s theme parks. We shall analyze the similarities between both artists and build a bridge between the art of the elite and the art of the masses

‣ Paciencia y agencia de los objetos artísticos. Un ensayo de investigación sintomática: Ever is over all

Llul Sanz, Júlia
Fonte: Murcia: Universidad de Murcia, Editum Publicador: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
Tipo: Artigo de Revista Científica Formato: application/pdf
Português
En este texto pretendemos apostar por la preeminencia de la agencia comunicativa de la obra artística en su materialidad, frente a los textos interpretativos que la restringen utilizándola como pretexto o ilustración de discursos predeterminados. Para lograr nuestro objetivo proponemos una lectura sintomática, de inspiración freudo-lacaniana y de resolución materialista, que responda a la interpelación de los elementos signi fi cantes concretados en el cuerpo del objeto artístico en forma de síntomas, de cuya signi fi cancia individual y relacional, desprenderemos la diversidad de sentidos emitidos por la obra que coincidirán, o no, con la intencionalidad del artista y las expectativas del público. La ejempli fi cación de nuestra propuesta se realiza sobre la vídeo instalación Ever is over all (1997), de la artista suiza Pipilotti Rist; Th is text aims at supporting the pre-eminence of the communicative agency that every single piece of art has in its materiality, as opposed to the interpretative mythologies which restrict all art Works by using them as an example or excuse for predetermined discourses. In order to achieve this goal we suggest a symptomatic reading inspired in the works of Freud and Lacan...

‣ Analysis Of The Future Professionals' Ples As Lifelong Learning Basic Skill: Presenting The Capple Project

Prendes Espinosa, Mª Paz; Castañeda, Linda
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Anotação Formato: application/pdf
Português
In this paper we want to present the CAPPLE Project, a research project centred on the exploration and understanding of Personal Learning Environments (PLEs). In understanding PLEs one can find out a deficit in fundamental research concerning the structure and composition of learners PLE in higher education. The CAPPLE Project addresses this issue by describing and analysing the prospects for the personal learning environments (PLEs) of future Spanish professionals. It includes the analysis of this in technical, functional and graphical terms. The project is looking for the PLEs of the Spanish professionals with potentially an immediate incorporation into the labour market of every area of knowledge, in other words, senior students in Spanish universities. The main goal is not just to describe those PLEs, but trying to explore the underlying trends and models and, at the same time, discover the implications of these conclusions in the education in general and in the Spanish Higher Education Institutions, in particular. For its purposes, the project is using a mixed methodological approach in which that is going to apply a variety of research methods (expert discussions, survey, workshops, diagram analysis, and so on) in order to provide a strong research perspective that could guarantee the more solid research as possible. CAPPLE project in its first version is working with fundings from the National Ministry of Economy and Sustainability for three years (2013-2016. project reference EDU2012-33256). Therefore...

‣ Due creazioni mitico-letterarie femmenile in Euripide.

Calderón Dorda, Esteban
Fonte: Universidade de Múrcia Publicador: Universidade de Múrcia
Tipo: Outros Formato: application/pdf
Português